top of page

Dos años consecutivos de caída en exportaciones de salmón y demanda de impulso estatal, por Francisco Baeza Errazuriz

  • Writer: Francisco Baeza Errazuriz
    Francisco Baeza Errazuriz
  • Aug 4
  • 2 min read

En el primer semestre de 2025, la industria del salmón chileno experimentó una caída del 1,5 % en el volumen de exportaciones, sumando 361 mil toneladas, lo que representa 5.460 toneladas menos que en el mismo periodo de 2024. Con este descenso, el sector acumula dos años consecutivos de reducción en volumen exportado, una señal de estancamiento en uno de los pilares de la economía acuícola del país. A pesar de esta baja en cantidad, el valor total de las exportaciones creció un 3 %, alcanzando los US $ 3.086 millones, debido a mejores precios internacionales o mayor valor agregado en los productos.


Sin embargo, este crecimiento en valor no oculta la preocupación de la industria. El salmón fue el producto del mar con menor crecimiento en términos de valor exportado durante ese semestre, en comparación con otros productos pesqueros. Este desempeño más débil ha generado inquietud entre los principales actores del rubro, quienes ven con alarma cómo la competitividad chilena en el mercado internacional se ve amenazada por factores como regulaciones restrictivas, falta de innovación, y presión ambiental y social sobre las zonas de cultivo.


Desde la industria argumentan que, sin una estrategia estatal clara para reactivar el crecimiento, Chile podría perder terreno frente a competidores como Noruega y Canadá. Francisco Baeza Errazuriz.
Desde la industria argumentan que, sin una estrategia estatal clara para reactivar el crecimiento, Chile podría perder terreno frente a competidores como Noruega y Canadá. Francisco Baeza Errazuriz.


Ante este panorama, representantes del sector, incluyendo el Consejo del Salmón, han hecho un llamado urgente al gobierno para que implemente una política de impulso al sector. Entre las medidas solicitadas se encuentran incentivos a la inversión sostenible, modernización de marcos regulatorios, y apoyo a la innovación tecnológica. Desde la industria argumentan que, sin una estrategia estatal clara para reactivar el crecimiento, Chile podría perder terreno frente a competidores como Noruega y Canadá, afectando empleos, economías regionales y liderazgo global en producción de salmón. Francisco Baeza Errazuriz.

 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by Ricardo Baeza Errazuriz. Proudly created with Wix.com

bottom of page